San Andrés se encuentra localizada en el mar Caribe, unos 191 kilómetros al este de Nicaragua y al noreste de Costa Rica y 775 kilómetros al noroeste de la costa de Colombia. Los 26 km² de superficie la convierten en la isla más grande del archipiélago. Providencia, la isla que le sigue en tamaño, se encuentra a 80 km al noreste.
El municipio de San Andrés tiene una población joven. Aunque el 14,04% del censo tiene más de 65 años, este porcentaje es superado por el grupo

base de que San Andrés es una población joven, con una media de edad cercana a los 37 años, el Ayuntamiento pone en marcha distintos programas dirigidos todos los tramos de población, desde niños a jóvenes, adultos y mayores, desde todas las concejalías, como actividades infantiles, programas de empleo, programas culturales, deportivas, juveniles, de integración, para mayores... Para los niños y niñas se programan actividades desde formación lectora, cuenta cuentos, concursos o talleres hasta las “Vacaciones divertidas”. Los jóvenes juegan una parte esencial en el presente de San Andrés. Para ellos se han puesto en marcha servicios específicos como el Centro de Información Juvenil “El Lavadero” y el Área Joven de Pinilla, donde pueden acceder a información, formación y ocio, el Centro Municipal de Formación y Promoción de Empleo y el Aula de la Universidad de Educación a Distancia, junto a una amplia programación de actividades deportivas, culturales y de ocio. El Ayuntamiento también ha firmado un convenio con Viproelco para la construcción de vivienda joven en el municipio.En la misma línea, el Ayuntamiento de San Andrés ha apostado por la ampliación y mejora de las infraestructuras deportivas. El año pasado comenzó a funcionar el nuevo polideportivo cubierto “Camino de Santiago” y con la remodelación del parque de la Era de Trobajo, el municipio sumará un nuevo campo de fútbol de hierba artificial.La población mayor de 65 años en el municipio de San Andrés del Rabanedo es un colectivo importante y con unas necesidades determinadas. Por ello, el Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Bienestar Social, cuenta con distintos programas para hacer frente a sus necesidades y mantener e incrementar su calidad de vida, como la ayuda de domicilio, la teleasistencia domiciliaria, aulas de la memoria, el Centro de Día y Centro Municipal de Mayores de Trobajo
Población: 61.040
Superficie: 26 Km2
SAN ANDRES
Y PROVIDENCIA
MUNICIPIOS: DEPARTAMENTO DE SAN ANDRÉS ISLAS

SAN ANDRES
Altura (m.) 20
Población 46254
Descubierta en 1.510 por los españoles, en 1.803 se anexó al Virreinato de la Nueva Granada y en 1.822 se declaró públicamente la adhesión de las islas a la República de Colombia. Fue declarada Puerto Libre en 1.953. La base de su economía, anteriormente fue agrícola, ha sido sustituida por el comercio y por una industria turística en expansión. Temperatura 28°C.
ME ENCANTARIA MUCHISIMO POSER VIAJAR A SAN ANDRES POR QUE ES UNA ISLA DE SUEO ALGUN DIA LES QUEDO SUPER
ResponderEliminarbella isla alejada del bullicio y el exceso de concreto de las ciudades del interior, excelente destino para el relax.
ResponderEliminarque bella!! pero muy retirada, algun dia estaremos alli
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarseria bacanisimos poder ir a san andresss y quedarnos en el hotel decameron jajajaja
ResponderEliminarme gustaria ir para conocer pero subirme a un avion nooooooooooooooooooooooooo
ResponderEliminarnos gustaria pasar unas bnas vacaciones olvidarnos de todo y pasarla muy bn
ResponderEliminarmonica y diana: es una isla muy hermosa nos gustaria poder viajar algun dia..
ResponderEliminarSeria muy rico e interesante poder visitar san andres....
ResponderEliminarJULIAN-ALEJANDRA: LASTIMA QUE ESTE TAN LEJOS....
ResponderEliminarmaria lizeth y adriana dicen: muy bellas pero muy retirado.
ResponderEliminar